¬¬

¬¬

viernes, 7 de diciembre de 2007

QUE ES UNA CORBATA, DESDE CUANDO SE USA Y PORQUE

La corbata es un complemento de la camisa, que consiste en una tira, generalmente hecha de seda o de otro material que se anuda o enlaza alrededor del cuello, dejando caer sus extremos, con fines estéticos.
Origen
Su nombre viene del italiano, corvatta o crovatta, derivado de "croata". El origen data del año
1660, cuando los jinetes del ejército croata usaban pañuelos de colores al cuello.
Existen al menos dos tipos de corbatas, la larga que es el tipo más usual en nuestros días y la corta o "de moño". En la actualidad, es complemento de la
camisa y el traje, y símbolo de elegancia y formalidad en el vestir masculino en los países occidentales.

Historia
LOS EGIPCIOS Y LOS ROMANOS
Los Egipcios de las clases pudiendes solían anudarse al cuello un pedazo de tejido de forma triangular, y los legionarios romanos llevaban algo similar a la corbata, llamada 'focale . En la buena sociedad según Seneca, Quintiliano y Orazio, se podía considerar un riesgo dejar el cuello descubierto, así que el 'focale' lo llevaban las mujeres, las personas que tenían problemas de salud y los oradores, para proteger sus cuerdas vocales.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
La fecha de nacimiento de la verdadera corbata se remonta a la segunda mitad del siglo XVII, con la llegada a Francia de los mercenarios croatas. Con su traje tradicional llevaban un pedazo de tela blanca, que llamaban 'hravatska' . La anudaban formando una rosita y dejando colgar las extremidades encima del pecho. La 'croatta' les gustò mucho a los franceses que la adoptaron y la difundieron en todo el mundo.
Hacia el final del siglo XVII se impuso la costumbre de anudar suavemente la corbata al cuello, con las dos extremidades enhebradas en un ojal de la chaqueta o fijados con una broche. Durante la revolución francesa, la corbata se volvió un verdadero 'status-symbol' y por primiera vez adquirió un valor político: el revolucionario la llevaba negra, mientras el contrarevolucionario se la ponía blanca.

No hay comentarios: